![]() |
Parodia de la tierra y el efecto del calentamiento global |
Los aumentos de temperaturas que sufre el planeta Tierra, ha sido a través de los tiempos una de las mayores preocupaciones que el hombre ha tenido.. La principal consecuencia que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que proviene de la absorción de gases invernaderos como CO2, CH4, el N2O. De parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.
En 1903 Svante August Arrhenius, mostro el interés por el calentamiento (Tratado de física del Cosmos),[]el cual trataba por primera vez de la posibilidad de que la quema de combustibles fósiles incrementara la temperatura media de la Tierra. Entre otras cosas se calcula que se necesitarían 3000 años de combustión de combustibles para que se alterara el clima del planeta, todo bajo la suposición que los océanos captarían todo el CO2 (actualmente se sabe que los océanos han absorbido un 48% del CO2 antropogénico desde 1800).
Muchas organizaciones, tanto públicas como privadas, incluyendo gobiernos y personas individuales están preocupados que los efectos que el calentamiento global pueda producir sean profundamente negativos, o incluso catastróficos tanto a nivel mundial como en regiones vulnerables específicas. Esos efectos incluyen no solo el medio ambiente, sino además repercusiones económicas y biológicas especialmente en la agricultura que a su vez podrían afectar el bienestar general de la humanidad. El centro de Seguridad Nacional de USA nos advierte que en los próximos 30 o 40 años va haber guerras por agua, creciente inestable que causara hambruna, enfermedades y la elevación de los niveles del mar y olas refugiadas, habrán disturbios civiles y el crecimiento del terrorismo, los grandes riesgo políticos y de seguridad que afectaran directamente a Europa.
La humanidad debe tomar conciencia sobre la importancia que tiene el calentamiento global, ya que se prevén para el siglo XXI un calentamiento mayor, que solo dependerá de las futuras emisiones de gases invernadero. En un supuesto con emisiones más altas, en el que las emisiones continúan incrementándose a un nivel significativo a lo largo del siglo, los científicos prevén para el año 2100 un calentamiento de 2,4 a 6,4 grados centígrados. En cambio, en un supuesto con menos emisiones, en el que estas crecen despacio hasta llegar a un máximo en 2050 para descender después, los científicos pronostican un calentamiento de 1,1 a 2,9 ºC para el año 2100.
![]() |
Efectos del Calentamiento Global |
La respuesta al desafío de controlar el calentamiento global precisa cambios fundamentales en la producción de energía, el transporte, la industria, las políticas gubernamentales y los planes de desarrollo en todo el mundo. Estos cambios requieren tiempo. El desafío actual es controlar las consecuencias inevitables con medidas que permitan evitar consecuencias más graves en el futuro.
La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, también denominada atenuación de los gases de efecto invernadero, es una medida necesaria para controlar el calentamiento global. Existen dos estrategias principales para ralentizar la acumulación de gases de efecto invernadero. Una es reducir el uso de combustibles fósiles, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero. La otra es mantener el dióxido de carbono fuera de la atmósfera almacenando el gas o su componente de carbono en otro lugar, lo que se conoce como secuestro o captura del carbono.
0 comentarios:
Publicar un comentario