La influencia Antropogénica


Se llama influencia antropogénica a aquellos efectos producidos por las actividades humanas en el clima de la Tierra.
Gracias a la influencia antropogénica el clima del globo terrestre está a punto de la ebullición final, ya que la búsqueda anhelada del bien material y supervivencia humana, por parte del hombre, ha llevado a éste, a la explotación ruin  del planeta Tierra; tal vez único refugio que tenga la vida para subsistir en todo el sistema solar.
Desde tiempos inmemorables, el hombre ha sido y será en el futuro, el principal causante del calentamiento global, comenzando su accionar con la tala indiscriminada de árboles (deforestación y erosión del suelo) en la construcción de embarcaciones marítimas (año 700) y luego implementando la ganadería, ocasionando serios cambios en el medio ambiente, con el gran desprendimiento de los principales gases responsables del efecto invernadero, como los son: el CO2 , el gas Metano (CH4) y el óxido nitroso(N2O).Todo esto solo en tiempos preindustriales.
Ya en la era actual y en “tiempos industriales” el hombre con su tecnología y modernismo amenaza con mayor fuerza al ecosistema, con la presencia de los llamados gases industriales como: el Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbono (PFC) y el Hexafluoruro de azufre (SF6), que al ser arrojados en el agua de los ríos, mares o lagunas en forma líquida, como también en el aire y suelo en forma de gases, constituyen la llamada “lluvia ácida” del efecto invernadero que va contaminado al mundo, de tal manera que hoy solo nos queda ser mudos testigos de su rechazo, manifestado con mortales enfermedades, maremotos, terremotos y demás  desastres naturales hacia la vida como también al  medio ambiente que nos acoge.
Pero el hombre como ser inteligente que es, también sea dado cuenta de la inminente hecatombe del planeta, por lo cual ha visto  la necesidad de buscar consenso en todo el globo terrestre, en pro de forjar una conciencia pública y social a nivel mundial  en todo lo relacionado al cambio climático.
Así se crearon las grandes cumbres y convenciones de las Naciones Unidas en contra del calentamiento global, donde sobresalen los tratado de Montreal (1987) y Kioto, firmado este último en 1997, cuyo único objeto es logar la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero por lo menos en un 5% para el año 2012, a tal punto que impidan las interferencias antropógenas y se pueda alcanzar plazos que permitan a los ecosistemas adaptarse al cambio climático y, conseguir así llevar una vida conveniente para el hombre, ya que es inminente el aumento de temperatura en el planeta.
Pero dicha reducción está seriamente comprometida por el crecimiento económico que muchos países, preferentemente de la unión europea tienen y, que le exige mayor demanda de energía, como sucede con la madre patria, España, que a pesar de ser una de las principales  naciones que utilizan energías no convencionales como: la eólica, hidráulica, entre otras; necesitan de mayor consumo de energía de combustibles fósiles, para abastecer su crecimiento económico, al igual de otros que ven en la minería un medio eficaz para enriquecerse sin importarles el gran daño que dejen a la vida, al liberar gases ocultos en la tierra.
Se hace imprescindible para el mundo que todo ser humano haga conciencia del peligro sobrenatural que descansa sobre la tierra, con el objeto de que se implante una verdadera educación ambiental, impulsada por William Stapp en 1969,  donde se defina de una vez por todas la autentica interacción, primero de la naturaleza en sí y luego con el hombre. Conocer como las actividades antropogénicas influyen en los ecosistemas  (el apoderamiento de los recursos), efectuar medidas de prevención como: el manejo adecuado de energías, reciclaje, implementación de políticas ambientas y acuerdos  en los cuales los países implicados cumplan con las metas de reducción de gases del efecto invernadero, con noveles elementos como el “Mecanismo de Desarrollo limpio (MDL) inculcado por el tratado de Kioto recientemente, donde se reconocen acuerdos entre los países y empresas con el fin de reducir las emisiones de gases desde el 2008 hasta el 2012 en convenientes porcentajes.
Así también evitar la total destrucción de la capa de ozono, empezada desde los polos terrestres, otra causa del calentamiento global y del deterioro de la vida en el planeta, consecuencia tan solo de la llamada influencia antropogénica y en menor escala por la naturaleza misma.
Por ello exigimos también una culturización ambiental, que contenga responsabilidad y vocación implementada   desde temprana edad en jardines escolares y escuelas, universidades y, hacer que el amor a la naturaleza sea desde los principios del hombre hasta su final.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

0 comentarios: